
Según los periódicos de aquella época -- Marzo 1947 --.
Diez mujeres ahogadas y tres desaparecidas a consecuencia del hundimiento de la lancha "Generalisimo Franco" en la ría de El Ferrol.
En Mugardos se efectuó el entierro de las víctimas, presidido por las autoridades.
Clic en recorte para agrandar
moi ben Roberto, dende que soupen destas paxinas, leoas todas, sigue así. Eres a persoa que faime estar en contacto ca nosa terra. Fai anos que non nos atopamos, espero un día tomar unhas cuncas xuntos.
ResponderEliminarSaudos Manuel M. Percedo.
O meu email é ith@naronmail.net
Un saúdo Manuel. Sí fai tempo que non nos atopamos. Pero bo, o asunto e ir tirando. ¿Ainda fas poesías?
ResponderEliminarQuerido amigo: Enhorabuena por tus blogs.No me pierdo ninguno pues los he incluído en Favoritos.Tu entrada sobre Don Francisco el Cura de Cervás, y la Romeria del Voto de Chanteiro, me ha hecho recordar el día en que este cura nos quiso expulsar de la ermita de Nuestra Sra. de La Merced, al pueblo y Corporación (de izquierdas) de Mugardos, sin conseguirlo. Fue uno de los días más emocionantes de mi vida. Jamás lo olvidaré y pienso que nadie de los que vivieron aquellos emocionantes momentos,tampoco lo hará.No te preocupes, a mi también me colocó en su famosísima Hoja Parroquial Un saludo, y gracias por ir recuperando la memoria histórica (antigua y no tan antigua) de todos nosotros.
ResponderEliminarRosa G. Limia
Hay alguna referencia sobre lo del cura, pues no tengo conocimiento.
EliminarBravo por tu blog; Me encanta, gracias.
ResponderEliminarTengo la declaracion que realizo mi abuelo Graciano Maron ante el juez el dia 3 de Marzo de 1947, el viajaba en la lancha y se salvo y salvo a 3 personas de una forma muy curiosa pues el era muy corpulento y se aferro a la grua puente creo y a el se agarraron tres hombres y cobsiguieron salvarse todos
ResponderEliminarGracias por tu aportación Loreto García.
EliminarUn saludo.